Page 30 - Pinceladas_02
P. 30

4º Año Primaria





                                 La leyenda de la Llorona






             (adaptación realizada por  los alumnos  de 4º B


         L
                     os  aztecas  ya  no  caminaban  por  las  calles  de
                     México  Tenochtilan.  Ahora  se  llamaba  México,  a
                     secas.  No  existía  el  templo  mayor.  En  su  lugar
                     había una catedral.  Se había hecho costumbre oír
         terribles  gemidos  a  la  medianoche.  Nadie  se  animaba  a

         asomar la cabeza cuando sonaban esos llantos.


         Los indígenas                                          ¿A  dónde  podré  llevarlos  para  que
         comentaban:                                            puedan escapar a tan horrible destino?

          ¿Escuchas?                                            Hijos míos, estoy a punto de perderlos.

          Sí, es la llorona.                                   Nadie sabía de dónde llegaba, ni la razón

         Es  una  mujer  que                                   de  su  lamento.  Aunque  se  contaban    la
         camina por las calles de la ciudad, vestida           más variadas historias. Se  decía que era
         de un blanco impecable.                               el  espíritu  de  una  joven  que  lloraba  por
                                                               sus  hijos huérfanos. También se pensaba
          Siempre sale por las noches a la luz de la           que  su  marido  y  sus  hijos    habían
          luna.                                                muerto,  y  la    viuda  lloraba  por  su

          Su llanto congela mi corazón.                        tristeza.    Los  españoles    primero  y  los

         Las Lloronas gritan con gran tristeza:                mexicanos  después,  la  llamaron    la
                                                               llorona.
          ¡Aaaahh,  mis  hijos!    ¡Aaaahhh  ,  mis
          hiiiiijos¡                                           Es  la  diosa  madre.  Ella  pasea  sin  parar
                                                               por las calles de nuestra ciudad.
          Hijos míos… amados hijos.
                                                               Lamentándose por nuestro destino, el de
          Vuestra  destrucción esta próxima.                   sus hijos, los aztecas.

























         - 30 -                                                                        www.lamennais.edu.uy
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35